Transferir un vehículo es un trámite imprescindible cuando se compra o vende un coche de segunda mano. En Zaragoza, como en el resto de España, es fundamental seguir los procedimientos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) para evitar problemas legales y administrativos.
Si estás pensando en comprar o vender un coche en Zaragoza, este artículo te guiará a través de todo el proceso de transferencia de vehículo.
¿Por qué transferir un vehículo si vives en Zaragoza?
Realizar la transferencia de un vehículo no es solo un requisito legal, sino que también es clave para evitar complicaciones futuras. Aquí te explicamos algunas razones por las que es importante hacer este trámite correctamente:
- Cumplimiento legal: La transferencia de un vehículo es obligatoria por ley y debe realizarse en un plazo de 30 días tras la compra-venta.
- Responsabilidad civil: Hasta que el vehículo esté a nombre del comprador, cualquier multa o incidente relacionado con el coche seguirá siendo responsabilidad del antiguo propietario.
- Evitar fraudes o estafas: Un trámite correcto evita que el vendedor sea responsable de infracciones cometidas por el comprador o que el comprador adquiera un vehículo con cargas ocultas.
- Actualización del impuesto de circulación: Cada municipio cobra un impuesto anual por el uso del vehículo. Si no se hace el cambio de titularidad, el anterior dueño podría seguir recibiendo este cobro.
En Zaragoza, como en cualquier otra ciudad, es fundamental llevar a cabo este procedimiento con diligencia para garantizar una transacción segura y sin complicaciones.
Requisitos para transferir un vehículo en Zaragoza
Para realizar la transferencia de un vehículo en Zaragoza, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada ante la DGT. A continuación, te indicamos lo que necesitas:
1. Documentación del comprador y del vendedor
- DNI, NIE o pasaporte en vigor de ambas partes.
- En caso de que la compra sea realizada por una empresa, se necesitará el CIF de la misma y el DNI del representante legal.
2. Documentación del vehículo
- Permiso de circulación original.
- Ficha técnica del vehículo con la ITV en vigor. Si el vehículo no tiene la inspección técnica en regla, el trámite no podrá completarse.
- Recibo del impuesto de circulación del año en curso. Debe estar pagado y en vigor.
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
3. Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
El comprador debe abonar el ITP en la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón antes de realizar la transferencia en la DGT. Este impuesto varía según el valor del coche y la comunidad autónoma, por lo que se recomienda consultar el porcentaje aplicable en cada caso.
4. Modelo 620 o 621 de la Agencia Tributaria de Aragón
Es el formulario para liquidar el ITP. Se puede presentar de forma telemática o presencial.
5. Tasas de la DGT
El trámite tiene un costo fijo en la DGT. En 2024, la tasa de transferencia de un vehículo está en torno a los 55 euros, aunque puede variar. Se puede abonar online o en la oficina de Tráfico.
¿Cómo transferir un vehículo en Zaragoza?
Una vez reunida toda la documentación, el proceso de transferencia de un vehículo en Zaragoza se puede realizar de varias formas: presencialmente en la DGT, a través de una gestoría especializada o de manera telemática. Te explicamos cada opción.
1. Transferencia presencial en la Jefatura de Tráfico de Zaragoza
Si decides hacer la transferencia por tu cuenta, debes acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico en Zaragoza con toda la documentación necesaria. Los pasos a seguir son:
- Solicitar cita previa en la web de la DGT o llamando al 060.
- Presentar los documentos mencionados anteriormente.
- Abonar la tasa de transferencia.
- Una vez revisados y aprobados los documentos, se realiza el cambio de titularidad y se entrega el nuevo permiso de circulación al comprador.
Dirección de la Jefatura de Tráfico en Zaragoza:
- Paseo María Agustín, 3, 50004 Zaragoza
2. Transferencia mediante una gestoría
Si prefieres evitar el papeleo y posibles errores, puedes acudir a una gestoría especializada en transferencia de vehículos en Zaragoza.
Ventajas de usar una gestoría:
- Ahorro de tiempo y gestiones.
- Mayor seguridad en el trámite.
- Asesoramiento personalizado.
En Sasar nos encargamos de todo el proceso, desde el pago del ITP hasta la presentación de documentos en la DGT.
3. Transferencia online
La DGT ofrece la posibilidad de hacer el trámite de manera telemática a través de su sede electrónica. Para ello, necesitarás:
- Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
- Escanear y subir la documentación necesaria.
- Pagar la tasa de transferencia online.
- Esperar la confirmación de la DGT y recibir el nuevo permiso de circulación.
Conclusión
Transferir un vehículo en Zaragoza es un trámite que requiere atención para garantizar que todo se haga correctamente. Desde cumplir con los requisitos legales hasta presentar la documentación adecuada, cada paso es crucial para evitar problemas en el futuro.
Si bien es posible hacerlo por cuenta propia, acudir a una gestoría especializada puede ahorrarte tiempo y asegurarte de que el proceso se complete sin contratiempos. Sea cual sea el método que elijas, recuerda que transferir un coche correctamente es fundamental para evitar sanciones y problemas legales.
Si necesitas ayuda con la transferencia de tu vehículo en Zaragoza, en Sasar podemos facilitarte el proceso y garantizar que todo se realice de manera rápida y segura.