Skip to content Skip to footer

Noticias

Transferencia de vehículo en Sevilla: Todo lo que necesitas saber

COMPARTIR EN

Transferencia de vehículo en Sevilla: Todo lo que necesitas saber

Comprar o vender un coche de segunda mano en Sevilla es una operación común, pero para que la transacción sea legal y sin inconvenientes, es fundamental realizar la transferencia de titularidad del vehículo. No hacerlo puede conllevar multas, problemas administrativos y hasta responsabilidades legales imprevistas. En este artículo, te explicamos los problemas que podrías enfrentar si no realizas este trámite y los pasos detallados para llevarlo a cabo de manera correcta.

Multas y problemas por no transferir tu vehículo en Sevilla

Muchas personas desconocen las implicaciones de no completar la transferencia de un coche a su debido tiempo. En Sevilla, como en el resto de España, este proceso es obligatorio y no cumplirlo puede generar problemas legales y económicos graves. A continuación, detallamos algunas de las principales consecuencias de no formalizar la transferencia:

  1. Multas por circular con un vehículo no transferido
    • Si compras un coche y no realizas el cambio de titularidad, podrías enfrentarte a sanciones económicas que oscilan entre los 200 y 500 euros, dependiendo del tiempo transcurrido y de si hay reincidencia.
  2. Responsabilidad sobre sanciones del nuevo propietario
    • Si vendes un coche y el comprador no realiza la transferencia, cualquier multa de tráfico que reciba seguirá llegando a tu nombre, lo que podría causarte serios inconvenientes legales.
  3. Imposibilidad de reclamar infracciones
    • En caso de accidente o infracción, si el coche aún está a tu nombre, serás el responsable ante la ley, lo que puede derivar en demandas o sanciones judiciales.
  4. Pago de impuestos indebidos
    • Mientras el vehículo continúe registrado a tu nombre, deberás seguir pagando el Impuesto de Circulación correspondiente al Ayuntamiento de Sevilla, a pesar de que el coche ya no esté en tu poder.
  5. Dificultades para venderlo nuevamente
    • Si un coche cambia de dueño sin haberse realizado la transferencia, podría generar problemas para futuras ventas, ya que el comprador tendrá dificultades para inscribirlo a su nombre.

Para evitar estos problemas, es esencial realizar la transferencia de titularidad de forma rápida y correcta. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en Sevilla.

¿Cómo transferir un vehículo en Sevilla?

El proceso de cambio de titularidad de un coche en Sevilla es relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados. Puede hacerse de forma presencial o telemática a través de la DGT. A continuación, te detallamos los pasos esenciales:

1. Reunir la documentación necesaria

Tanto el comprador como el vendedor deben disponer de la siguiente documentación:

  • DNI, NIE o pasaporte de ambas partes.
  • Permiso de circulación original del vehículo.
  • Tarjeta de inspección técnica (ITV) en vigor.
  • Contrato de compraventa firmado.
  • Justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), que debe abonar el comprador ante la Junta de Andalucía.
  • Recibo del impuesto de circulación del año en curso, expedido por el Ayuntamiento de Sevilla.

2. Pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP)

Este impuesto es obligatorio para que la transferencia pueda registrarse. En Andalucía, el ITP es del 4% sobre el valor fiscal del vehículo. Se debe presentar el modelo 620 o 621 en la Agencia Tributaria de la Junta de Andalucía.

3. Solicitar cita previa en la DGT

Si deseas realizar la transferencia de manera presencial, debes pedir cita en la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla. La cita se puede solicitar a través de la web de la DGT o llamando al 060.

4. Presentar la solicitud de transferencia en la DGT

Acude a la Jefatura de Tráfico con toda la documentación y paga la tasa correspondiente. En 2024, esta tasa ronda los 55 euros para turismos y 27 euros para ciclomotores.

5. Confirmar el cambio de titularidad

Una vez presentado el trámite y aprobado por la DGT, se emite un nuevo permiso de circulación a nombre del comprador. El cambio suele ser efectivo en unos pocos días.

Alternativa: Transferencia a través de un profesional

Si prefieres evitar complicaciones, puedes contratar una empresa como Sasar especializada en Sevilla para que se encargue de todos los trámites. Aunque supone un coste adicional, es una opción rápida y segura para asegurarte de que todo esté correctamente gestionado.

Transferencia online

La DGT permite realizar el cambio de titularidad online a través de su sede electrónica. Para ello, necesitas un certificado digital o Cl@ve PIN y subir los documentos escaneados. Este método es útil para quienes buscan rapidez sin necesidad de desplazarse.

Conclusión

Realizar la transferencia de un vehículo en Sevilla es un proceso fundamental para evitar sanciones y problemas legales. No hacerlo a tiempo puede generar desde multas hasta responsabilidades legales no deseadas. Para completar el trámite correctamente, asegúrate de reunir la documentación necesaria, pagar los impuestos correspondientes y presentar la solicitud ante la DGT.

Si prefieres ahorrar tiempo y evitar posibles errores, siempre puedes acudir a una empresa especializada como Sasar, que se encargará de todo el proceso de manera eficiente. Sea cual sea la opción que elijas, lo importante es que la transferencia se realice de forma correcta y dentro de los plazos establecidos.

Si estás en Sevilla y necesitas ayuda con la transferencia de tu vehículo, empresas especializadas pueden facilitarte el proceso y garantizarte un trámite seguro y sin inconvenientes.

Atención al cliente

Horario: Lunes a Domingo de 8h. a 20h.

Teléfono: 910 888 006

Whatsapp: 681 972 728

Correo: hola@sasar.es

Métodos de pago

Tarjeta


Bizum


Transferencia bancaria

Atención al cliente

Horario: Lunes a Domingo de 8h. a 20h.

Teléfono: 910 888 006

Whatsapp: 681 972 728

Correo: hola@sasar.es

Información

Métodos de pago

Tarjeta
Bizum
Transferencia bancaria